domingo, 11 de marzo de 2012


ACTIVIDAD PRELIMINAR
LISTA DE ELEMENTOS, SUJETOS Y PROCESOS
SUPERVISORES
ATP
DIRECTIVOS
MAESTROS
DISCÍPULOS
PADRES
DE FAMILIA
COMITÉ
AUTORIDADES
SOCIEDAD
LENGUA
POLITICA
ECONOMIA
TECNOLOGIA
SALUD
ALIMENTACION
COSMOVISION
SALARIO
INTERACCION
SOCIALIZACION
RESPONSABILIDAD
DISPONIBILIDAD
NORMATIVIDAD
PROFESIONALIZACION
REFORMAS EDUCACTIVAS
PLANES Y PROGRAMAS
PLANEACION
 EVALUACION
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
METODOLOGIA
COMPETENCIA
TECNICAS
DESTREZA
HABILIDAD
DESTREZA
INTERES
APTITUDES
FORTALEZA
MOTIVACION
MATERIALES DIDACTICOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES
LECTURA Y ESCRITURA


CUADRO COMPARATIVO DE LOS ELEMENTOS
FAMILIA
NUEVAS DEMANDAS DE TRABAJO
ECONOMIA
TECNOLOGIA
CARACTERISTICAS
DE LOS DOCENTES
CULTURA
CONTEXTO DEL
TRABAJO DOCENTE
TEORIAS
PEDAGOGICAS


Nuevos roles  en la mujer
(madre de familia)maestra madre sustituta
Papel que juega el maestro en el contexto familiar. Cosmovisión, derechos y obligaciones.
El maestro  debe ser un orientador vocacional  y como tal debe tener un conocimiento del comportamiento  del mercado de trabajo.
Incorporación de la mujer en el mercado de trabajo, disponibilidad, responsabilidad,
Habilidad.
Condiciones de vida y dificultades que
Desencadena(pobreza, enfermedad, violencia, abandono)
Escasez de alimentación, salud, no hay infraestructura en la escuela, se carece de materiales didácticos.
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) multimedia y telemática.
Pero en el área laboral se carece de infraestructura, luz eléctrica

La pobreza es un obstáculo para la profesionalización de los docentes, el salario es muy raquítico,
Pero también se requiere de compromiso, responsabilidad, habilidad, motivación, fortaleza, interés, actualización constante del maestro para poder enfrentar los nuevos retos en el campo laboral.
Lengua materna, cosmovisión religión, política, economía de las comunidades de los alumnos.
Se requiere  responsabilidad, interés, motivación, aptitudes, destreza de los nuevos alumnos.

Bajo salario, socialización, responsabilidad, habilidad, destreza, compromiso, motivación.
Se carece de infraestructura.
Cambios en la educación tradicional, desarrollo de la creatividad y el espíritu crítico.
La reforma educativa (plan y programa) estrategias de enseñanza aprendizaje, competencias, técnica de trabajo, metodología, planeación, evaluacion.
Uso de la lengua materna y el español.

                                      
                                        Comentario acerca del video de la educación en  Finlandia.

          La educación en Finlandia es de alta calidad y sin duda es reconocida a nivel mundial, y ¿por qué  Si realmente es muy poco el porcentaje del producto interno bruto que se le asigna al sector educativo?, porque realmente hay ese interés por el bien común de todos y no de unos cuantos. Sin embargo en nuestro país, para el gobierno la educación lo ve como un negocio donde genera más capital, realmente es una mentira decir que se preocupa por la educación de los  niños, claro está que en las comunidades las escuela no cuentan con infraestructura propia, o si cuenta esta en malas condiciones, incluso hay lugares que no cuenta con energía eléctrica, el recurso que supuestamente se destina a la educación no se distribuye como debería ser. Por lo tanto hay mucho rezago educativo, el maestro percibe un sueldo mínimo para lo necesario y no como  para seguir preparándose  para ser competente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario